LUGARES DE INTERÉS
Villa Tunari, con balnearios naturales rodeados de montañas, que ofrecen a la vista hermosos paisajes naturales, espacios donde acampar, senderos para caminatas en medio del bosque. Se pueden apreciar bandadas de loros y “gallitos de roca”, y otras especies de animales silvestres.
Shinahota, localidad de espacios naturales, rodeada de espesa y diversa vegetación, agradable para caminatas a orillas del río y senderos aledaños.
Chimoré, antigua Misión de San Antonio de Padua, cuyo nombre proviene de la lengua Yuracaré y significa almendrillo.
Puerto Villarroel, con atractivos particulares y pequeños ecosistemas en los que se puede apreciar gran variedad de peces, caimanes y tortugas; en el Valle de Sacta, se encuentra el bosque latifoliado (de hojas anchas), considerado como uno de los más importantes del mundo, con árboles que superan los 55 m. de altura y producen grandes volúmenes de madera. Desde este puerto se puede navegar hasta Trinidad y a otros poblados del Beni.
Parque Nacional Isiboro Sécure, ubicado entre los departamentos de Cochabamba y Beni, posee una gran diversidad geográfica que varía desde los 200 hasta los 3,000 m.s.n.m., alberga una rica fauna y flora. Un número de 47 comunidades indígenas se encuentran asentadas en las orillas, en medio de los ríos Isiboro, Ichoa y Sécure.
Parque Nacional Carrasco, posee gran variedad de pisos ecológicos y cuenta con numerosas lagunas de una fauna y flora sobresalientes. Uno de sus mayores atractivos en la inmensa variedad de aves, entre las que destaca el guácharo (steatornis caripensis), pájaro que habita en las Cavernas del Repechón.
viernes, 25 de octubre de 2013
Naturaleza plena:
TRÓPICO DE COCHABAMBA
El trópico de Cochabamba Situado en el corazón de Bolivia, entre las majestuosas montañas de la Cordillera de Los Andes y los cálidos llanos amazónicos. Presenta una alta diversidad ecológica; con sus grandes y caudalosos ríos y bosques interminables, constituye un refugio natural para animales salvajes. Aquí perviven pueblos indígenas que mantienen sus formas de vida, tradiciones y costumbres.
La riqueza en flora y fauna se desarrolla gracias a la existencia de ríos, lagunas y frescas pozas, muchas de ellas transitorias y formadas por las crecidas que inundan las llanuras ofreciendo un espectáculo siempre diferente.
Esta región ofrece una singular variedad de flora y fauna, apreciable al pasar del piso ecológico de los valles al del subtropical. La temperatura oscila entre los 18ºC y 25ºC centígrados, debido a su altura sobre el nivel del mar que es de 2,704 metros. Se pueden apreciar arroyos que mesclan sus aguas para formar incluso el imponente Amazonas, de los cuales se extraen típicos pescados de la región; en sus selvas aún se pueden apreciar árboles como la mara, caoba, cedro y laurel.
Turismo en Chapare - Villa Tunari, Cochabamba

Villa Tunari es la puerta de ingreso al Trópico de Cochabamba (Provincia Chapare, Departamento de Cochabamba, Bolivia) se encuentra ubicada sobre la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a 160 km de Cochabamba y a 300 km de Santa Cruz.
Está localizado en una región de gran belleza natural, en la confluencia de los ríos Espíritu Santo y San Mateo, que al unirse forman el río Chapare. El clima es lluvioso y cálido, con temperaturas de hasta 35 ºC, por lo cual resulta una lluvia tibia, muy agradable.
Este destino ofrece a los visitantes una variedad de actividades y servicios turísticos en una zona de alta biodiversidad, donde se caracteriza por poseer una abundante flora y fauna natural. Además de atractivos y lugares ecoturísticos.
En sus cercanías hay varios parques, entre ellos, el Parque Machia, donde se encuentra el refugio Inti Wara Yassi, lugar en el que se preservan numerosos animales en cautiverio. Asimismo se ofrece a los visitantes un paseo donde se tiene contacto con diferentes especies de monos. Hay también loros, ardillas y miles de aves no clasificadas aún en los libros de biología.
Otro punto de interés para los turistas es La Jungla: un parque de diversiones con lianas y árboles. Se puede acampar cerca del río y disfrutar de la forestación.
Al encontrarse próximo al Parque Nacional Carrasco (paisaje montañoso de gran belleza, con profundos valles y cañones, ríos torrentosos y caídas de agua) y al Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure, gran parte de su territorio fue declarado como Área Protegida por concentrar recursos naturales de gran belleza.
Existen varios hoteles y restaurantes en Villa Tunari, como asimismo cafés, Internet y tiendas disponibles. Para quienes deseen algo de deportes extremos, existen agencias de turismo que ofrecen rafting, deporte que con todos los cuidados y la vigilancia del instructor se constituye en una experiencia única. En fechas especificas, el río Espíritu Santo tiene un caudal potente y bastante alterado en las continuaciones rocosas.
Información complementaria
Vientos:10 Km/h
Temperatura:24 a 36 ºc
Humedad relativa:81%
Precipitacion Pluvial:124.7 mm/año
Como llegar al municipio
Transporte Público - "Cochabamba - Villa Tunari. Tomar transporte de la Av. 9 de Abril Esq. Oquendo, la laguna Alalay y/o Sacaba."
Transporte Público - Santa Cruz - Villa Tunari
Hoteles en Villa Tunari, Chapare - Cochabamba


Villa Tunari es la puerta de ingreso al Trópico de Cochabamba (Provincia Chapare, Departamento de Cochabamba, Bolivia) se encuentra ubicada sobre la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a 160 km de Cochabamba y a 300 km de Santa Cruz.
Está localizado en una región de gran belleza natural, en la confluencia de los ríos Espíritu Santo y San Mateo, que al unirse forman el río Chapare. El clima es lluvioso y cálido, con temperaturas de hasta 35 ºC, por lo cual resulta una lluvia tibia, muy agradable.
Este destino ofrece a los visitantes una variedad de actividades y servicios turísticos en una zona de alta biodiversidad, donde se caracteriza por poseer una abundante flora y fauna natural. Además de atractivos y lugares ecoturísticos.
En sus cercanías hay varios parques, entre ellos, el Parque Machia, donde se encuentra el refugio Inti Wara Yassi, lugar en el que se preservan numerosos animales en cautiverio. Asimismo se ofrece a los visitantes un paseo donde se tiene contacto con diferentes especies de monos. Hay también loros, ardillas y miles de aves no clasificadas aún en los libros de biología.
Otro punto de interés para los turistas es La Jungla: un parque de diversiones con lianas y árboles. Se puede acampar cerca del río y disfrutar de la forestación.
Al encontrarse próximo al Parque Nacional Carrasco (paisaje montañoso de gran belleza, con profundos valles y cañones, ríos torrentosos y caídas de agua) y al Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure, gran parte de su territorio fue declarado como Área Protegida por concentrar recursos naturales de gran belleza.
Existen varios hoteles y restaurantes en Villa Tunari, como asimismo cafés, Internet y tiendas disponibles. Para quienes deseen algo de deportes extremos, existen agencias de turismo que ofrecen rafting, deporte que con todos los cuidados y la vigilancia del instructor se constituye en una experiencia única. En fechas especificas, el río Espíritu Santo tiene un caudal potente y bastante alterado en las continuaciones rocosas.
Información complementaria
Vientos:10 Km/h
Temperatura:24 a 36 ºc
Humedad relativa:81%
Precipitacion Pluvial:124.7 mm/año
Como llegar al municipio
Transporte Público - "Cochabamba - Villa Tunari. Tomar transporte de la Av. 9 de Abril Esq. Oquendo, la laguna Alalay y/o Sacaba."
Transporte Público - Santa Cruz - Villa Tunari
Hoteles en Villa Tunari, Chapare - Cochabamba

viernes, 18 de octubre de 2013
ZONA TROPICAL
El trópico de Cochabamba , ubicado entre los andes y la amazonia este territorio ofrece increíbles paisajes, provistos de una exuberante vegetación y una hidrografía abundante en ríos, arroyos, caídas de agua y pozas naturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)