Ivirgarzama queda a 248 kilómetros de Cochabamba con una temperatura promedio de 33 grados centígrados (91º Fahrenheit), se encuentra ubicado el puerto comercial más importante del Trópico de Cochabamba denominada como Puerto Villarroel, posee atractivos particulares a lo largo del rió Ichilo, eje central de conexión con el rió Mamore, en este lugar se forman ecosistemas habitados por peces, caimanes, tortugas y el increíble delfín de rio.
Los principales atractivos turísticos del lugar son Paseos en lanchas a playas amplias y arenosas, Paseos en canoa hasta la boca de los ríos Chimore e Ivirgarzama, donde podrá visitar el lago de las Islas Flotantes, conocer los búfalos de agua y realizar paseos a caballo, Visita a la comunidad indígena Yuracare donde podrá apreciar y adquirir tejidos artesanales y muebles elaborados con bambú, Practicas de Pesca, Safari fotográfico y Observación de la fauna y flora.
El Trópico de Cochabamba es un escenario natural y paradisíaco de exuberante vegetación, es considerada como uno de los productos turísticos más representativos de Cochabamba; A sólo 4 horas de viaje para llegar a Puerto Villarroel “Ivirgarzama”, Es un verdadero paraíso para el ecoturismo y el turismo de aventura al aire libre; como cada uno de los Municipios posee atractivos turísticos de importancia que magnifican el recorrido. Esta región tiene bien desarrollada su planta turística, servicios y facilidades para el turista.
La crianza de peces es una actividad cada vez más atractiva para los pobladores del trópico cochabambino, el rendimiento de la pesca es hasta del 50 por ciento mejor al de otros productos. 50 pescadores del municipio de Puerto Villarroel localidad de “Ivirgarzama” decidieron impulsar un proyecto piscícola.
El plan pretende extenderse a todo el trópico director de Desarrollo Productivo, la cría de peces es un importante aliado en la lucha contra la pobreza. “Las ganancias son mayores en relación con cualquier otra actividad en la zona y esto ha llamado la atención de los comunarios para inscribirse en el proyecto piscícola”. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Mancomunidad de Municipios de Trópico, entidad que gestionó ayuda económica de la Gobernación de Cochabamba a fin de construir 250 estanques para criar peces en los cinco municipios de la región, con una inversión de un millón de bolivianos. La actividad es rentable afirma el señor Jorge Padilla.
- Te invitamos a ver el vídeo del centro Turístico Ivirgarzama, donde los visitantes pueden encontrar una variedad de artesanías, parques recreativos, pesca y paga donde puedes degustar los platos típicos del trópico Cochabambino, como ser el pescado y taitetu
No hay comentarios:
Publicar un comentario